· DATOS RELEVANTES: Son aquellos hechos importantes dentro de un elemento. Son datos cuantitativos y datos cualitativos, tienen la capacidad de reflejar la información y de influir en las decisiones de los inversores.
· INGRESO INCREMENTAL: Es el ingreso adicional de una actividad, que resulta del incremento de la producción de una o mas unidades de un sistema. Son los ingresos que siempre tienen un valor positivo.
· INGRESO DECREMENTAL: Es un costo o ingreso diferencial cuando se comparan las alternativas y decrece de una alternativa a otra, es decir son los ingresos que se incrementan según su valor negativo.
· COSTO DE OPORTUNIDAD: Son los que se originan al tomar una determinación provocando la renuncia de otro tipo de alternativa y el valor o beneficio que genera una decisión de una determinada alternativa.
· COSTO HUNDIDO: Determina que todos los ingresos de efectivo por la recuperación de cartera son recuperaciones del costo hasta que se recupere el cien porciento del mismo.
¿TODOS LOS COSTOS FUTUROS SON RELEVANTES? ¿ESTA DE ACUERDO? ¿POR QUE?
Si estoy de acuerdo, todos los relevantes son costos futuros que difieren entre recursos alternativos de acción y pueden destacarse si se cambia o elimina alguna actividad económica, lo que decida la gerencia para el desarrollo y buen manejo de la empresa
¿CUAL ES LA RELACION ENTRE COSTOS DEL COMPORTAMIENTO Y LOS COSTOS RELEVANTES?
El costo del comportamiento planea un costo práctico el de aumentar o disminuir la producción. El costo relevante es importante para el rendimiento y comportamiento de la empresa para aumentar la producción y demostrar un apropiado nivel de productividad y actividad. Los costos del comportamiento y costos relevantes son iguales.
¿CUALES SON LAS 6 ETAPAS EN LA TOMA DE DECISION O PROCESO DE PROBLEMA SOLUCION?
1. Identificación y diagnostico del problema
2. Generación de soluciones alternativas
3. Selección de la mejor manera
4. Evaluación de alternativas
5. Evaluación de la decisión
6. Implantación de la decisión
¿CUAL ES EL IMPACTO DE LA CAPACIDAD OCIOSA Y LA CAPACIDAD TOTAL EN DECISIONES TALES COMO LA DE HACER Y COMPRAR?
El impacto es si la decisión tomada es la que le sirve y cubre las necesidades, de acá el impacto en la toma de decisiones y en ciertos factores Ej.: Cuando la demanda de los productos es baja origina que las instalaciones den uso temporalmente, recorte de personal y disminución de utilidades. La capacidad ociosa y capacidad total es de gran impacto al tomar la decisión de hacer o comprar.
¿COMO SE CONFORTAN LOS COSTOS VARIABLES Y LOS COSTOS FIJOS ANTE LOS CAMBIOS DE PRODUCCION?
A mayor producción, mayores serán los costos de esta y a menor producción menores costos. Directamente relacionados con los costos de cantidad producida, no hay costos variables si no hay producción de artículos, luego los costos fijos permanecen igual
Costo variable: Son los que se modifican de acuerdo al volumen de producción, y si no hay producción no hay costo variable.
Costo fijo: Son los costos que permanecen constantes durante un tiempo determinado sin tener en cuenta el volumen de producción.
¿COMO SE PUEDEN DIVIDIR LOS COSTOS DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA? ¿Y EN EL CASO EDUCATIVO?
En una empresa manufactura se dividen en:
Costos primos: Son la mano de obra directa y materiales directos
Costos de conversión: Se relaciona con la transformación de materiales directos en productos terminados.
Costos indirectos de fabricación: Costo que se acumula de los materiales directos y la mano de obra indirectos mas todos los incurridos en la producción, pero en el momento de obtener el
costo del producido no son identificables.
En una empresa educativa se dividen en:
Costos directos: Los que se pueden identificar y cuantificar plenamente con los productos terminados en un área específica Ej. Personal docente
Costos indirectos: Material educativo, personal directo y servicio generales.
¿A QUE HACE REFERENCIA EL COSTO DE CONVERSIÓN?
Hace referencia a la transformación de los materiales directos en productos terminados es la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
¿EL TERMINO COSTOS VARIABLES HACE REFERENCIA A?
Son aquellos que cambian en su monto total directamente con las fluctuaciones del nivel de actividad realizado. La prestación de servicios debe medirse en términos de alguna base de actividad. Son aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a los cambios en el volumen, o producción, dentro del rango relevante, en tanto el costo unitario permanece constante.
ELABORE UN CUADRO DONDE SE DIFERENCIEN LOS COSTOS FIJOS, VARIABLES Y MIXTOS. DANDO MINIMO TRES EJEMPLOS POR COSTO.

4 comentarios:
laboro en el colegio mario ospina rodriguez sede tercer milenio
Dcentede preescolar
hobbies: lectura y manualidades
Los TIC del Instituto María Inmaculada Motivan la formación del estudiantado en la medida en que le sirva de medio y como herramienta para la educación y no sean utilizados solo como fines. Si el joven se extralimita en su utilización se abren brechas en la comunicación con sus familiares lo que ocasionaría el aislamiento y la deshumanización del mismo.
Doris eres un persona muy querida y entregada a los demas, gracias por los mensajes que me mandas. Eres una excelente rectora por eso su colegio esta muy bien dotado para el beneficio de todos sus alumnos y docentes.
Esta al dia con los TIC para beneficio de todo la institucion sobre todo con el bilingüismo.
felicitaciones
Nelly Consuelo:
Leí todo lo que publicaste en el blog y considero que hiciste un excelente trabajo, complemento de una labor ardua que has realizado durante muchos años con exito y empeño.
En cuanto a los tic de tu colegio, me parece muy bien que hagan parte en la fommación integral de los estudiantes de tu colegio, proporcionando todas las herramientas tecnologicas para su desempeño en un mundo globalizado como en el que nos encontramos actualmente.
Publicar un comentario